“Tiene mucho a favor esta historia que, como bien dicen desde la editorial, es novela negra “luminosa”: la investigación está bien llevada, el tono amable sienta bien y es muy hábil a la hora de recorrer el mundo de los detectives, y sus miserias, a través de la mirada desencantada de un joven precario.”
Juan Carlos GalindoEl País
“Eduard Palomares ha escrito una novela entretenida, sencilla y reflejo tan creativo como agudo de una época. Maneja el humor con el buen instinto de cómo lo leve ameniza lo duro. Escribe con la prosa pertinente al objetivo que busca. Y demuestra a lo largo del relato tener habilidades y oficio propios de un buen fabulador. No es temerario ver en esta primera novela el nacimiento de un narrador de mucho porvenir.”
Santos Sanz VillanuevaZenda Libros
“Una nueva voz de la novela negra barcelonesa. Palomares parte de la mirada de su joven detective protagonista para retratar la Barcelona actual, marcada por la presión inmobiliaria y el turismo de masas. Mientras, sus vecinos, más allá del espejismo de las redes sociales, viven atrapados entre las obligaciones laborales y familiares.”
Domingo VillarEscritor
“El lenguaje cercano y fresco permite al autor usar la novela negra como excusa para diseccionar la realidad social de la Barcelona actual, una de las grandes características de este género en los escritores europeos.”
Germán GonzálezEl Mundo
“El refrescante debut de este periodista barcelonés es todo un maridaje entre la herencia de Carvalho, a la vez homenaje a su creador, Manuel Vázquez Montalbán, y la Barcelona actual, poblada de turistas y jóvenes obligados a la precariedad laboral y al paro como únicas salidas. Dosis perfectas de humor e ironía acompañan a su protagonista, un joven que entra de becario de verano en una agencia de detectives.”
Anna AbellaEl Periódico de Catalunya
“Es una novela negra a la que no le falta su intriga, pero también es un alegato en contra de la situación económica creada por los contratos basura y la especulación inmobiliaria. Es la Barcelona actual, muy distinta de la postolímpica.”
Rosa MartíEsquire
“El debut de un periodista que conoce la ciudad y la interpreta. Así es que las andanzas de este encantador y veraz personaje hablan de una Barcelona de hoy con todas sus caras. [...] Este paisaje, y la astuta trama, conforman una estimulante lectura. Bienvenida la mirada de este joven que se busca la vida, se mete en problemas y se convierte en héroe.”
Lilian NeumanLa Vanguardia
“Y es que el autor juega maravillosamente con la diletancia, la ensoñación y la mísera realidad a la que está condenada una generación sobrecualificada pero carente de oportunidades reales.”
Javier Menéndez LlamazaresEl Diario Montañés
“Diuen d’ell que podria ser una mena de nou Montalbán. La comparació és excessiva, però també té alguna cosa de veritat.”
Roger PalàCrític
“Amb dos títols, l'autor ha bastit uns excel·lents fonaments per a una crònica de la Barcelona dels precaris i del turisme sense treva. El repte és que Viassolo creixi i faci camí sense perdre la mirada que ja hi projecta. Ah! I que deixi de menjar porqueries tipus tranchetes, dònuts i xuixos, i que abandoni el Cola Cao amb galetes. Viassolo, Carvalho et vigila!”
Quim ArandaDiari ARA